Wi-Fi 6: Ventajas, Diferencias, Usos y Precios en 2025
El Wi-Fi 6 se ha convertido en el estándar de conexión inalámbrica más avanzado, ofreciendo mejoras significativas en velocidad, eficiencia y capacidad. A continuación, te explicamos sus características, diferencias con versiones anteriores, precios habituales y sus principales usos.
¿Qué es el Wi-Fi 6?
Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, es la última generación de redes inalámbricas. Su objetivo es proporcionar una conexión más rápida, estable y eficiente, incluso en entornos con múltiples dispositivos conectados simultáneamente.
Diferencias entre Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6
Característica | Wi-Fi 5 (802.11ac) | Wi-Fi 6 (802.11ax) |
---|---|---|
Velocidad máxima | Hasta 3.5 Gbps | Hasta 9.6 Gbps |
Eficiencia en múltiples dispositivos | Media | Alta (OFDMA y MU-MIMO mejorado) |
Latencia | Moderada | Baja |
Rango de cobertura | Estándar | Mejorado |
Consumo de energía | Alto | Optimizado para dispositivos IoT |
Ventajas del Wi-Fi 6
- Mayor velocidad y estabilidad de conexión.
- Reducción de interferencias y latencia.
- Mejor rendimiento en redes con muchos dispositivos conectados.
- Mayor eficiencia energética, ideal para hogares con dispositivos IoT.
Usos y Aplicaciones del Wi-Fi 6
- Hogares inteligentes: Conexión estable para dispositivos IoT.
- Gaming: Menos latencia y más estabilidad en juegos online.
- Oficinas: Permite una mejor conectividad para múltiples empleados.
- Streaming en 4K y 8K: Descargas y reproducciones más fluidas.
Precios de Routers Wi-Fi 6
El costo de un router Wi-Fi 6 varía según la marca y características:
- Gama baja: Desde 50-80€ (TP-Link Archer AX10, Xiaomi AX1800).
- Gama media: Entre 100-200€ (Asus RT-AX58U, Netgear Nighthawk AX6).
- Gama alta: Desde 250€ en adelante (Asus ROG Rapture GT-AX11000, Netgear Orbi Wi-Fi 6).
En conclusión, Wi-Fi 6 representa una evolución significativa en conectividad inalámbrica, siendo ideal para hogares y oficinas con múltiples dispositivos.

🧠 Root – Publicador diario, jugador ocasional, administrador por error y filósofo de los pantallazos.
Fundador de ERRORES.ES, donde cada día sale un artículo distinto: a veces de tecnología, a veces de salud, a veces de videojuegos… y a veces porque el teclado se resbaló y se publicó solo.
Hablo de Pokémon fangames, Assassin’s Creed, Nintendo Directs, WiFi que no llega al baño, IA que te roba el estilo, usuarios que instalan Chrome desde Edge y Windows Updates que se activan justo cuando vas a guardar.
Uso Windows por costumbre, Linux por respeto y consolas por placer.
Escribo todos los días aunque no me lea ni Cortana.
Y si tardo en responder… probablemente estoy peleando con un PLC o escribiendo mientras compilo.
📩 Escríbeme a contacto@errores.es
🐦 O mándame un meme en @ERRORES_ES